La salud intestinal es un desafío persistente para el productor de pollo de engorde, el cual representa hasta el 80% de los antimicrobianos utilizados en la producción avícola, dado que la mayoría de los otros problemas de salud se previenen con vacunas. Fundamental para garantizar la óptima absorción de nutrientes del ave, la salud intestinal … Seguir leyendo Reduciendo el uso de antibióticos a través de aditivos estratégicos en el alimento balanceado
Blog
La reducción de antibióticos en la producción avícola requiere de un buen manejo en la granja. Definido de forma sencilla, el manejo en la granja abarca las prácticas, protocolos y condiciones ambientales de la producción pecuaria.
Actualmente, avicultores y consumidores de pollo comparten un interés común por la reducción del uso de antibióticos. Las exigencias del consumidor de proteína producida sin antibióticos dan lugar a que los productores se replanteen el uso de antimicrobianos en los animales. Entretanto, el incremento de las tasas de resistencia a los antimicrobianos representa una preocupación para la salud tanto animal como humana.
La salud intestinal del pollo de engorde requiere que el ave tenga un acceso temprano y fácil al alimento y agua, inocuos y de alta calidad. Las medidas de control de calidad son esenciales para minimizar el riesgo de patógenos, endotoxinas y micotoxinas así como de factores antinutricionales en el alimento balanceado. La alimentación temprana, el alimento de calidad, la estructura física y la inocuidad son importantes para reducir la necesidad de los antibióticos.
Escrito por: Mireya López, MSc Nutricionista para Trouw Nutrition LATAM Médico Veterinario, Master en Nutrición Animal de la Universidad Central de Venezuela Antes de hablar de las posibilidades que el agua de bebida nos brinda como medio es importante identificar la calidad de la misma. En calidad de agua debe tenerse en cuenta: Características organolépticasCaracterísticas … Seguir leyendo Uso de alternativas vía agua de bebida para el control de enterobacterias en avicultura
El mejoramiento genético ha incrementado el número de lechones nacidos por camada, a la vez que ha incrementado el número de lechones de bajo peso (<800 gramos). Los productores se enfrentan al reto de mejorar la tasa de supervivencia y la viabilidad de los lechones. Para lograrlo, entre otras acciones, implica mejorar la salud intestinal … Seguir leyendo Mejorando la productividad de lechones desde su nacimiento
Mitigar los riesgos microbianos de la cadena de producción es esencial para garantizar la seguridad del alimento destinado para el animal y por ende el consumo humano de proteína animal. Escrito por: Jaime Gaviria, Gerente de Aditivos para Centroamérica y Caribe en Trouw Nutrition Geert van Houte, Gerente Global para el Programa de Seguridad del … Seguir leyendo Evitando la (re)contaminación de Salmonella y otros patógenos
Biológicamente hablando, los requerimientos nutricionales del pollo de engorde cambian a diario a medida que el ave crece. Resulta prácticamente imposible utilizar un alimento diferente cada día de producción para satisfacer exactamente las necesidades del pollo a medida que cambian. Escrito por: Wilfredo Mansilla1, Rosa Franco-Rosselló2, Alexandra Naranjo3, Adriano Pérez-Bonilla4, Albert Dijkslag5, Ana-Isabel. García-Ruiz6 Cuantas … Seguir leyendo Dietas pre-inicio: Su efecto en el crecimiento del pollo de engorde
Mireya López, MSc Gerente Técnico de Avicultura LATAM Médico Veterinario, Master en Nutrición Animal de la Universidad Central de Venezuela La producción mundial de pollo ha crecido de manera importante en los últimos años, siendo América la región más productiva, aunque en los últimos años su crecimiento ha sido más lento que el de otras … Seguir leyendo Impacto de la Salmonelosis en la Producción Avícola
Escrito por: Arlette Irina Soria Flores, MSc. Nutricionista Multiespecies para Trouw Nutrition Latinoamérica Cuenta con un Master of Science de la Universidad de Illinois y una Maestría en Ciencias de la Salud y de la Producción Animal de la Universidad Nacional Autónoma de México Las materias primas que se utilizan en la producción de alimentos … Seguir leyendo Alternativa para preservar la vida de anaquel del alimento de mascotas: El caso de Fylax®